top of page

Terminos Politicas y Condiciones

POLÍTICAS TÉRMINOS Y CONDICIONES

POLÍTICA DE SERVICIO AL CLIENTE

En GLOBAL DESTINOS SAS nuestra política se basa en el compromiso con el mejoramiento continuo en el servicio de atención al cliente, brindando una respuesta oportuna a sus solicitudes. Contamos con un portafolio de servicios acorde a las necesidades del mercado, herramientas  tecnológicas, proveedores calificados y profesionales integrales con el fin de lograr la satisfacción de nuestros clientes e incrementar la rentabilidad de la empresa.

 

POLITICA DE  SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 

GLOBAL DESTINOS SAS, dedicada a actividades de agencias de viajes y organizadores de viajes, propende por:

 

Cumplir con los reglamentos técnicos y normas legales establecidas en los diferentes aspectos de su gestión. Así también disponer de los recursos humanos y económicos requeridos para su cumplimiento.

 

Establecer políticas y utilizar prácticas, que conduzcan a niveles adecuados en seguridad y salud en el trabajo y bienestar de sus trabajadores, promoviendo la calidad de vida laboral, la prevención de enfermedades laborales, la prevención de los accidentes y la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

Garantizar la continua identificación de los peligros, valoración de riesgos y determinar los controles necesarios, en especial para los peligros biomecánicos, químicos y de accidentes de tránsito.

 

POLITICA DE NO ALCOHOL, DROGAS Y FUMADORES

 

GLOBAL DESTINOS SAS, con el ánimo de promover un ambiente de trabajo sano, seguro y adecuado, determina que no se podrá consumir, promover el consumo o la venta de sustancias psicoactivas, bebidas alcohólicas y tabaco o cualquiera otra sustancia prohibida por la legislación nacional durante la jornada laboral o en los lugares de trabajo.

 

Según la política de GLOBAL DESTINOS SAS, en cuanto a sustancias psicoactivas se establece:

 

Se considera una violación a las políticas de la empresa que un empleado se presente a trabajar bajo la influencia de bebidas alcohólicas u otra sustancia psicoactiva.

 

Se considera una violación a las políticas de la empresa que un empleado consuma, posea, venda o distribuya sustancias psicoactivas en el trabajo tales como: marihuana, cocaína, anfetaminas barbitúricos, heroína o sus derivados.

 

Se considera una violación a las políticas de la empresa que un empleado consuma bebidas alcohólicas durante sus horas de servicio, dentro o fuera de la propiedad de la compañía, en un vehículo al servicio de la misma o portando la dotación entregada por la empresa.

 

Es obligación de cada empleado informar de forma permanente a sus superiores si debe utilizar por cuestiones médicas, algún tipo de medicamento que pudiera afectar el cumplimiento seguro de sus actividades laborales.

 

GLOBAL DESTINOS SAS, realizara publicación de la presente política, efectuara campañas dirigidas a los trabajadores usando los medios disponibles con el ánimo de evitar poner en riesgo la vida propia y la de otras personas así como el normal desempeño de sus actividades.

 

La violación a esta política tendrá inmerso una sanción disciplinaria de acuerdo al proceso contemplado en el Reglamento Interno de Trabajo. Del respeto por estas normas depende el buen funcionamiento y aseguramiento en la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.

 

POLITICA DE GARANTIAS

 

La agencia de viajes GLOBAL DESTINOS SAS actúa únicamente como agente intermediario para los pasajeros. Su función es la de concertar los servicios que proveen líneas aéreas y operadores de transporte en general, hoteles, operadores turísticos y/o cualquier otra firma independiente.

GLOBAL DESTINOS SAS  no asume la responsabilidad en caso de accidentes, pérdidas, daños, demoras, inconvenientes o cualquier otro tipo de irregularidad que pueda ser ocasionada por defectos de cualquier aerolínea, o como resultado de actos de vandalismo, huelgas, guerras, acciones gubernamentales, condiciones climáticas, o cualquier otro tipo de factores que impliquen gastos adicionales provenientes de demoras, cambios de itinerarios u otras causas.

POLITICAS DE PAGO

La agencia cuenta con varios sistemas de pago para facilidad del cliente como son:

  • Efectivo

  • Tarjeta de crédito presencial y virtual (aplica condiciones)

  • Transferencia Bancaria

  • Cheque

 

POLÍTICA   DE   CANCELACIÓN

 

Dependiendo del destino, temporada, si hay eventos,  feria o congreso en la fecha de viaje seleccionada por el cliente, se puede presentar  cobros por penalidades mayores a los mencionados, los cuales son comunicados en la reserva, llegando a veces a cobrar el 100% del valor total de la reserva, sin importar  el tiempo de anticipación a la utilización de los servicios, el  valor dependerá del proveedor seleccionado en el destino y sus políticas.

Los productos en promoción NO SON REEMBOLSABLES independientemente la anticipación con la que se haga la compra, sus restricciones  se dan a conocer anticipadamente al cliente y se solicita la aprobación de la reserva por parte del mismo.

 

Importante: Es  responsabilidad  del  cliente revisar detalladamente los documentos entregados para el uso de los servicios, después de entregados los servicios si dentro del mismo día (hasta las 6pm) no hay ninguna reclamación u observación, sobre datos errados se entenderá  que los servicios están correctos, por lo que  cualquier reclamación  o cancelación pasado dicho plazo no tendrá vigencia en el tema de costos y se procede a cobro de penalidades y diferencias de tarifa a las que haya lugar según cada operador mayorista.

 

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

En virtud de la entrada en vigencia de la Ley Estatutaria 1581 del 2012 mediante la cual se dictan las disposiciones generales para la protección de datos personales y su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, la empresa GLOBAL DESTINOS S.A.S. con Nit. 900.507.990-9, domiciliada en CLL 13 # 2E- 95 AP 102 BRR CAOBOS en la ciudad de CUCUTA, teléfono: 5727002 y correo electrónico globaldestinos@gmail.com; es considerada como responsable y/o encargada del tratamiento de datos personales de sus empleados, clientes, proveedores y contratistas, por cuanto en sus relaciones con terceros procesa, recolecta, almacena, usa, circula, suprime, comparte, actualiza, transmite o trans­are a terceros datos personales correspondientes a personas naturales o jurídicas con quienes tiene o a tenido relación, todo lo cual constituye información sensible de suministro facultativo, en el entendido que los datos que se recolecten deberán ser tratados de manera leal  y lícita por GLOBAL DESTINOS S.A.S. Para los fi­nes que se indican a continuación y ajustado a la política de tratamiento de la información de la empresa GLOBAL DESTINOS S.A.S.

1. Proveer y/o adquirir productos y servicios. 2. Cumplimiento de obligaciones laborales, comerciales, legales o contractuales contraídas con terceros. 3. Validar la información en cumplimiento de la exigencia legal de conocimiento del cliente aplicable a la empresa 4. Solicitar y recibir de las entidades de derecho público y/o empresas de carácter privado la información personal, comercial, ­financiera, legal, tributaria, académica, laboral y de seguridad social, que reposa en sus bases de datos entre otras. 5. Adelantar cualquier acción legal, así como las acciones de cobro y de recuperación de cartera necesarias. 6. Actualizar información referente a datos personales que se encuentren en nuestras bases de datos. 7. Enviar la información a entidades gubernamentales, administrativas, judiciales o autoridad competente que lo solicite formalmente en cumplimiento de sus funciones, y conforme a las estipulaciones constitucionales y legales. 8. Registrar la información de empleados, clientes y/o proveedores (activos e inactivos) en las bases de datos de la empresa, según corresponda. 9. Cualquier otra ­finalidad que resulte en el desarrollo del objeto social de la empresa y en el ejercicio de sus actividades así como en cumplimiento de los contratos y/o de cualquier relación legal y/o contractual que exista entre la empresa y las personas naturales y/o jurídicas con quien tenga vínculos en el ejercicio de todas las actividades de la empresa.

Así mismo, el titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:

 1. Conocer, actualizar y recti­car sus datos personales frente a GLOBAL DESTINOS S.A.S. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. 2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley Estatutaria1581 de 2012. 3. Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales. 4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modi­fiquen, adicionen o complementen. 5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución. 6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento

 

CLAUSULAS DE RESPONSABILIDAD

La aerolínea realiza cambio de nombre, fecha o ruta (revisión) en los pasajes aéreos emitidos siempre y cuando la reglamentación de la tarifa lo permita, con el cobro por parte de la aerolínea de la respectiva penalidad.

 El precio del servicio o producto adquirido solamente está relacionado a los ítems del campo de incluye en la confirmación, cualquier cargo extra que no esté incluido en este documento: comidas diferente al tipo de alimentación seleccionada, bebidas, llamadas telefónicas, lavandería, etc., deben ser pagadas por el cliente directamente en el hotel. 

En el supuesto de producirse la cancelación total o parcial del plan y/o servicios contratados cualquiera fuese la causa invocada, incluso por motivos de enfermedad y/o fallecimiento,  se efectuarán las retenciones de acuerdo con la antelación con que se efectúe la cancelación y las políticas de los proveedores.

Una vez  usado el plan la no utilización de algún servicio o el abandono del mismo, no tendrá devolución alguna.

Para garantizar las reservas de Porción Terrestre se requiere de un depósito,  este valor no  es  reembolsable y  depende de las condiciones establecidas por el operador

Seleccionado, una vez entregado el depósito por  el pasajero, se consideran aceptadas  las restricciones  aquí estipuladas.

El equipaje y cualquier objeto que el turista lleve consigo es responsabilidad de este, a menos que el usuario adquiera una póliza que cubra aspectos tales como pérdida, sustracción, deterioro o daño de sus efectos personales.

Se entregara asesoría al pasajero sobre la documentación requerida sobre el destino que quiera visitar. También puede consultar la página de la embajada de cada país.

Toda información adicional relativa a vigencias, condiciones, impuestos de salida de Colombia y en el exterior, tasas y cargos y demás pagos obligatorios, medidas de saludo, preventivas del destino pueden ser verificadas en las páginas de los hoteles, aerolíneas, cruceros . La información referente a los cruceros será la establecida por la naviera elegida la cual aparece en su página Web. Para garantizar las reservas de cruceros y evitar inconvenientes en el momento de embarque, las navieras exigen con la  reserva presentar copia del pasaporte, el cual debe estar  legible,  donde ellos puedan  apreciar claramente  los datos biográficos. GLOBAL DESTINOS SAS  no se hace responsable de los inconvenientes ocasionados a causa de que los pasajeros no aporten esta información oportunamente.

 Se  debe informar al  pasajero  sobre  la importancia de adquirir para su viaje una tarjeta de asistencia al viajero, se detalla  los  gastos en los que puede incurrir  en caso de no tomarla .Además se le  aclara al cliente  que  en el caso de no tomarla exonera a la empresa de cualquier pagos o servicio relacionado a este producto,  puesto que se le suministro la información,  se le ofreció la tarjeta y fue el cliente el que decidió no adquirir el producto.

Se aclara que existe ausencia de responsabilidad por pérdida de equipaje, joyas, equipos electrónicos y en general cualquier valor durante la utilización de los servicios en el destino.

En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes vigentes.  Así mismo y con el fin de dar cumplimiento a la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el  Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009, existe  un modelo de Código de Conducta, con el fin de prevenir e impedir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la actividad turística.

DIRECCIÓN

 

Calle 13 No 2E-95 local 102 Edificio Caobos

San José de Cúcuta

Colombia

CONTACTO

 

globaldestinos@gmail.com

Tel: 5741952

Cel:  3175151491 -3502813507- 3165278174

HORARIO

 

Lunes a viernes 

8am - 12pm 2pm - 6pm

Sábados

8am 12m

Únete a nuestra lista de correo

Global destinos
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

GLOBAL DESTINOS está comprometido con lo dispuesto en el artículo 16 y 17 de la ley 679 de 2001, ley 1336 de 2009 advierte que la explotación y abuso sexual de menores en el país son castigados penal y civilmente, conforme a las disposiciones legales vigentes. Ley 1581 de 2012, ley 599 de 2000 y decreto 1608 de 1987 contra tráfico flora y fauna silvestre. Ley 397 de 1997 normas sobre el patrimonio cultural. Ley 63 de 1986 prohíbe la importación, exportación y trasferencia de propiedad ilícita de bienes culturales. Ley 1333 de 2009 procedimiento sancionatorio ambiental. Ley 17 de 1981 comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres.

bottom of page