
Calle 13 No 2E-95 local 102 Edificio Caobos, San José de Cúcuta, Colombia | Lunes a viernes 8am - 12m 2pm - 6pm Sábados 8am - 12m

Turista Responsable
Manual del Turista Responsable
Por un turismo sostenible

TIPS
PARA UN BUEN VIAJE
Le invitamos a que aplique las siguientes recomendaciones para sus viajes:
-
Asegurar de llevar toda la documentación necesaria para su viaje, tales como: documento de identificación (Cédula y/o pasaporte), visado vigente si es necesario, órdenes de servicios, seguro de viaje, entre otros.
-
Destinar un lugar especial para guardar todos estos documentos; de esa manera, ahorrará tiempo en los puestos inmigratorios.
-
Hacer dos copias de la página de identificación de su pasaporte. Esto facilitará su reposición por si su pasaporte es robado o se le pierde. Dejar una copia en casa, en el hotel (cajilla de seguridad) o donde se encuentre hospedado, para poder tener acceso a ella rápidamente. Llevar la otra consigo y guardarla separadamente de su pasaporte.
-
Antes de viajar es muy conveniente averiguar y familiarizarse con las leyes locales y costumbres de los países a los que va a viajar. Recuerde que las libertades y derechos que otorga la constitución de su país no están siempre vigentes en los países a los que se dispone a viajar. Usted está obligado a respetar y cumplir las leyes de los países que visita en el extranjero.
-
Llevar un seguro de viaje cuando vaya al extranjero. No solo cubre enfermedades y accidentes, sino también la pérdida o demora del equipaje. Hay muchas opciones disponibles a través de su agente de viajes.
-
Antes de viajar, verificar con su agente de viajes las restricciones que aplican sobre el equipaje, tales como: tamaño, número de piezas, peso y equipaje de mano.
-
Se recomienda llevar maletas con ruedas, ya que son muy cómodas y de fácil movilidad y manejo en las terminales y aeropuertos.
-
Procurar utilizar algún distintivo en su maleta que le permita reconocerla en los puntos de recolección, para no llevarse la maleta equivocada. Retire las etiquetas de viajes anteriores para evitar confusiones. De ser posible adicionalmente identificar su maleta con sus datos personales.
-
Llegar al aeropuerto con dos horas de anticipación para vuelos nacionales y tres horas para vuelos internacionales.
-
Cuando realice una reserva en un vuelo con conexión, verificar siempre la cantidad de tiempo disponible entre los vuelos, para evitar inconvenientes por retrasos en los vuelos.
-
Cuidar permanentemente de su equipaje. No dejarlo solo, desatendido o con extraños en áreas públicas (aeropuertos, hall de hoteles). No aceptar paquetes de desconocidos.
-
Recordar que en su equipaje de mano no puede llevar elementos afilados, incluidas tijeras, limas de uñas o navajas, o cualquier objeto que pudieran confiscarle en el control de seguridad.
-
Llevar en su equipaje de mano las medicinas que toma habitualmente y asegurarse de que tiene la dosis adecuada para la duración del vuelo (recordar que no se pueden llevar agujas en el equipaje de mano sin documentación médica que lo acredite).
-
Si el equipaje llega abierto, o con deterioro visible, el viajero debe verificar de inmediato el contenido para saber si falta o se ha dañado algo y reportar cualquier problema a la compañía aérea antes de abandonar el aeropuerto.
-
Informarse de la ubicación de consulados y/o embajadas de su país donde vaya a viajar. Tener un registro de correos electrónicos y teléfonos, en caso de cualquier emergencia.
-
Procurar no llamar la atención a sí mismo en países del extranjero, a través del uso de joyas ostentosas y grandes sumas de dinero en efectivo, sobre todo en países sobre los cuales tiene poca o ninguna información. Separar dinero de tarjetas de crédito y hacer fotocopias de las tarjetas de crédito, las cuales se pueden dejar en el hotel y en casa. Para evitar el incumplimiento de leyes locales trate solo con agentes autorizados cuando cambie divisas o compre arte o antigüedades.
-
En unos países, viajar con niños menores requiere un permiso especial. Favor consultar con las autoridades locales.
-
Conservar y llevar copias de los recibos, órdenes y demás documentos entregados por la agencia de viajes, así como los folletos publicitarios y el itinerario de viaje. En caso de los catálogos, es recomendable llevar una copia del paquete adquirido, con el fin de aclarar cualquier discrepancia entre la descripción y lo ofrecido en el destino.
-
Antes de viajar adquiera una pequeña cantidad de la moneda utilizada en el lugar de destino para afrontar posibles pagos a tu llegada. Si no, procure llevar una moneda de fácil cambio en el país que visitara. No lleve billetes de alta denominación, ya que en algunos países los evitan por temor a las falsificaciones. Debe tener en cuenta que en muchos lugares pequeños y remotos existen cajeros automáticos ni aceptan tarjetas de crédito.
-
Viajar a países con gran diferencia horaria respecto a la donde se encuentra, exige preparación para no sufrir el “jet-lag” (descompensación horaria), ya que su reloj biológico seguirá funcionando de acuerdo a lo acostumbrado. Existen ciertos medicamentos que ayudan a prevenirlo.
-
Para tener un viaje libre de enfermedades, es muy importante informarse previamente respecto a las exigencias de vacunas requeridas para los diferentes destinos, y así evitar ser rehusado entrada al llegar.
-
Para contrarrestar el aire seco de la cabina de los aviones, se recomienda beber un vaso con agua durante cada hora de vuelo.
-
Preparar su equipo fotográfico y llevar lo indispensable como: baterías, cargadores, etc. También averiguar la corriente eléctrica antes de viajar.
-
Recordar que en algunos lugares las propinas son voluntarias y no están incluidas dentro de la cuenta. Sin embargo, es normal y justo siempre dejar una propina.
-
Permita que los guías, habitantes y profesionales del turismo le indiquen los mejores lugares para visitar.
-
Tener especial precaución en los lugares con altas aglomeraciones de gente como transporte público, eventos masivos y centros o sectores comerciales.
-
No descuidar y guardar en un lugar seguro sus documentos, dinero, joyas, teléfonos celulares o cualquier otro elemento de valor.
-
Cuando vaya a hacer turismo rural, siempre vaya acompañado de guías turísticos y personal calificado para hacer estos recorridos.
-
Recuerde que si compró tiquetes o planes de promoción, la mayoría no son reembolsables.
FOR SUSTAINABLE TOURISM
1. When visiting religious sites, try to be dressed in a sober manner, and ensure that photos are allowed. This way you will avoid inconveniences with the locals.
2. Enjoy your trip with an open mind and a willingness to learn and enjoy.
3. Open yourself to cultures and traditions different from yours, experience will transform you and you will gain respect from the local population, and it will accommodate you more easily. Be tolerant and respect diversity; observe the traditions and social and cultural practices of the place.
4. Respect for human rights. Any form of exploitation violates the fundamental objectives of tourism. Pornography and child sexual exploitation is a crime, both in the place where it is carried out and in the country of residence of whoever commits it.
5. Help conserve the natural environment. Protect the flora and fauna and their habitat and not buy products made from plants or animals in danger.
6. Avoid taking photographs with the fauna, can cause these species to move away from the place and not return, with the detriment of it will be more difficult for a next group of tourists to observe these species.
7. Respect cultural resources. The tourist activities must be practiced with respect for the artistic, archaeological and cultural heritage of the destination.
8. Do not be tempted to take pieces of archaeological remains, beach sand, plants, flowers and others; if each tourist who visited the place took a sample, very soon the resource would cease.
9. Your trip can contribute to the economic and social development of the place visited. It is advisable to buy handicrafts and local products to support the local economy, and stick to the principles of fair trade. When you bargain, keep in mind the concept of just pay.
10. Crafts are the most important reflection of local culture and identity and its benefits go directly to the populations of the localities visited. In addition, they are produced with very low impact for the environment and contribute to increase the valorization of the local culture
TIPS OF RESPONSIBLE TRAVELER
We invite you to apply the following recommendations for your travels:
-
Ensure that you carry all the necessary documentation for your trip, such as: identification document (Cedula and / or passport), valid visa if necessary, service orders, travel insurance, among others.
-
Take care of your luggage permanently. Do not leave it alone, unattended or with strangers in public areas (airports, hotel hall). Do not accept unknown packets.
-
Make two copies of the identification page of your passport. This will facilitate your reinstatement in case your passport is stolen or lost. Leave a copy at home, at the hotel (security box) or where you are staying, to be able to access it quickly. Take the other with you and keep it separately from your passport.
-
Before traveling it is very convenient to find out and familiarize yourself with the local laws and customs of the countries to which you are traveling. Remember that the freedoms and rights granted by the constitution of your country are not always in force in the countries to which you are willing to travel. You are required to respect and comply with the laws of countries you visit abroad.
-
Take travel insurance when going abroad. It not only covers diseases and accidents, but also the loss or delay of luggage. There are many options available through your travel agent.
-
Before traveling, check with your travel agent for restrictions on luggage, such as: size, number of pieces, weight and carry-on luggage
-
Remember that your hand luggage can not carry sharp items, including scissors, nail files or razors, or anything that might confiscate the security check.
-
If the luggage arrives open, or with visible deterioration, the traveler must immediately check the contents to find out if something is missing or damaged and report any problems to the airline before leaving the airport.
-
Before traveling, purchase a small amount of the currency used at the place of destination to cover possible payments on arrival. If not, try to carry an easy-to-change currency in the country you visited. Do not carry high denomination bills, as in some countries avoid them for fear of fakes. Keep in mind that in many small and remote places ATMs and credit cards are not available.
-
In order to have a trip free of diseases, it is very important to inform yourself in advance about the vaccination requirements required for the different destinations, and thus avoid being refused entry upon arrival.
-
Let guides, residents and tourism professionals tell you the best places to visit.
-
When going to rural tourism, always be accompanied by tour guides and qualified staff to make these tours.
-
Remember that if you purchased tickets or promotion plans, most are non-refundable.


